skip to main | skip to sidebar

elrevesdelatramadeperrinmonsieur

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Arte Al Dia / Argentina / Notas / III Premio Nacional de Pintura Banco Central

Arte Al Dia / Argentina / Notas / III Premio Nacional de Pintura Banco Central
Publicado por Relato de un Montaje en 17:01 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi lista de blogs

  • TRAS CRÓNICAS ARGENTINAS 2010
    2010 Crónicas argentinas (After)
    Hace 15 años
  • Gonzalez Perrin 2010 Crónicas Argentinas
    Hace 15 años
  • la Metafora del Agua Intervención
    la metáfora del agua la métaphorede léau
    Hace 15 años

Mural de perrin ,Stupia y sapia para

Mural de perrin ,Stupia y sapia para

El Revés de su Trama

Jorge González Perrin La muestra da cuenta de los recorridos del artista en los últimos dos años. González Perrin vuelve al CCR luego de 11 años desde su última exposición en la misma sala, con un catálogo bilingüe, francés español, que documenta parte de las obras exhibidas y junto a un resumen abreviado de sus actividades en el exterior, como así también premios y principales eventos .Cabe destacar entre los mismos haber recibido el Gran Premio del Salón Nacional, como las exposiciones en Francia e Italia. Dueño de una paleta vigorosa y libertad creativa, estas pinturas de temática diversa nos acercan a un artista en la plenitud de sus posibilidades que auguran un auspicioso futuro. Es una muestra sobre la dualidad arte / marketing y pone en evidencia la necesidad de un debate sobre aquello que no se dice.




5 junio, 2009

Jorge González Perrín en el Centro Cultural Recoleta
Jorge González Perrín durante la presentanción a la prensa de la muestra,junto al Director del CCR, Claudio Massetti, María Teresa Constantín,Ernesto Pesce, Federico Zukerfeld y Elio Kapszuk.
La muestra “El revés de su trama” de Jorge González Perrín se está presentando en la Sala C del Centro Cultural Recoleta hasta el 12 de julio. En ella podemos ver 66 obras entre dibujos y pinturas realizados por el artista en los últimos dos años.
Tramas 1, 2008, acrílico sobre tela y correctorAl decir del artista Germán Gárgano: "Su pintura –así como sus dibujos en estrecha correspondencia-, sin embargo, no queda circunscripta ni se define por el entramado de su imagen. Frente a un cuadro de González Perrin lo primero es lo primero: uno entra en otra dimensión, y se relaciona con lo que hay que relacionarse: nos mete de lleno en un su mundo. Ya sea figurativa o abstracta, plana, barroca, leve o furiosa, la pintura es penetración. En una segunda instancia, reparamos en los distintos aspectos constructivos que configuran su obra, que, como toda obra valiente y valiosa, no sabe de su hacer, sabe hacerse."
Cinco para siempre, 2006, acrílico sobre tela y correctorGonzález Perrín vuelve al CCR luego de 11 años desde su última exposición en la misma sala, con un catálogo bilingüe, francés español, que documenta parte de las obras exhibidas y junto a un resumen abreviado de sus actividades en el exterior, como así también premios y principales eventos.
Primer Premio de Dibujo Salón Manuel Belgrano 2002Jorge González Perrín nació en Punta Alta, provincia de Buenos Aires. Estudió pintura con Carlos Gorriarena, litografía y dibujo con Ernesto Pesce. En 1993 obtuvo la beca del Fondo Nacional de las Artes.Desde 1997 trabaja en el taller de Arte terapia del Hospital de Día del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial Dr. J. T. Borda, actividad que se mantiene hasta la fecha y desde 2000 es docente del postgrado de Arte-Terapia en el Instituto Universitario Nacional de Arte, además desarrolla tareas docentes en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.Ha participado desde 1982 en numerosas exposiciones individuales colectivas y salones. Entre los premios obtenidos se destacan: en el 2006, el Gran Premio Nacional en Dibujo y el Primer Premio en Pintura del Salón Nacional; 2002, Premio Accesit, Salón Iberoamericano de Pintura; 2001, Mención del Jurado, Sección Pintura del 90° Salón Nacional de Artes Plásticas, Salas Nacionales de Exposición. Sus obras se encuentran en importantes museos y colecciones de nuestro país y del exterior.
Publicado por Mirta Herrero en 10:35
-

Mi primera obra fué un Perrin.

Mi primera obra fué un Perrin.






Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (36)
    • ▼  septiembre (1)
      • Arte Al Dia / Argentina / Notas / III Premio Nacio...
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (21)